Cómo se presenta y tramita una queja
Es muy sencillo. Basta con dirigir su reclamación explicando el problema que ha surgido con la Administración o el organismo afectado. Conviene acompañar los escritos o documentos que ayuden a comprender los motivos de la queja.
La queja debe estar firmada y además indicar una dirección donde enviar las comunicaciones y las respuestas del Defensor: Los trámites son ágiles, gratuitos y confidenciales. Puede hacernos llegar su escrito firmado de queja por fax: Telf.: 954 21 44 97, por correo ordinario: C/ Reyes Católicos, 21. 41001 Sevilla, por correo electrónico a la siguiente dirección: defensor@defensor-and.es (teniendo la precaución de adjuntar al correo un archivo que contenga el escrito de queja debidamente firmado), por internet, ya teniendo firma digital en nuestra sede electrónica o sin firma digital (teniendo también, en este caso, la precaución de adjuntar un archivo que contenga el escrito de queja debidamente firmado); puede ver un vídeo donde le explicamos en algo más de un minuto cómo presentar una queja sin firma digital en nuestra web.
El Defensor del Pueblo Andaluz envía un acuse de recibo a quien presenta su queja para confirmarle que su reclamación ha llegado y que su problema será estudiado.
Cuando la queja permite al Defensor intervenir, se admite a trámite pidiendo a la administración afectada toda la información que aclare los motivos de la reclamación presentada.
El Defensor del Pueblo Andaluz manifestará su opinión acerca de la queja que ha investigado y, si el caso lo requiere, podrá solicitar a la Administración cualquier medida que ayude a corregir el conflicto.
En todo momento el Defensor mantiene informada a la persona interesada de las actuaciones que realiza y del resultado final de su intervención.
311 Comentarios
Buenas tardes Olga. Como sabes, la escolarización de un menor en un centro escolar obedece a un procedimiento donde debe cumplir unos requisitos establecido en una normativa, para que los niños y niñas puedan cursar sus estudios en centros escolares próximos a su vivienda o a los que los tutores decidan escolarizarlos, siempre dependiendo a una puntuación que se le asigna en cumplimiento de unas condiciones. Esto es debido a que existen demandas en diferentes centros escolares y estos deben cumplir con un rátio de alumnos que no pueden sobrepasar. Por tanto, no podemos ayudarle ya que eso implicaría incumplir la ley y dejar fuera del centro a otro menor que tuviera mayor puntuación por cumplir los requisitos requeridos. Un saludo
saludos, llevo tres años en paro, me han llamado dos veces del sae para participar en mismo puesto mismo programas de empleo de mi ayto. la primera vez no me seleccionaron por que fueron todas mujeres... once . y la segunda vez por comentarle a un amigo que se inscribiera como perfil de orientador laboral y lo escogieron a el...quiero pensar que no debo arrepentirme de habérselo comentado a mi amigo pues también esta parado y otra cosa es que por la m9ierda de política de empleo de esta gobierno no debemos dejar de ser buenos amigos buenas gentes.
Querria saber si es posible que atendieran una queja sobre el mantenimiento de los sevicios urbanisticos del Ayuntamiento de Mairena del Aljarafe y concretamente del alumbrado publico.
Desde hace mas de 20 años la instalacion de alumbrado de la calle Fuente Clara es altamente peligrosa por disponer en su momento de manera provisional los cables de suministro electrico colgados de los arboles y por ello, aparte del peligro de descarga electrica que supone para los viandantes, los frecuentes cortes de electricidad hacen que por la noche, el riesgo de atropello por falta de visibilidad sea importante.
En varias ocasiones he reclamado a este ayuntamiento y no hacen nada por solucionar de manera tecnicamente aceptable el problema.
Les ruego me indiquen de que manera podrian interesarse e instar a la administracion que corresponda que solucionen de manera urgente dicho problema antes de que se produzca por esta causa algun desgraciado siniestro.
Espero su respuesta en esta web.
Gracias.
Hola José E., cuéntanos tu caso con todo detalle en este enlace:
https://www.defensordelpuebloandaluz.es/el-defensor-a-un-clic-formulario
Conviene acompañarla de las reclamaciones, escritos y otros documentos que ayuden a aclarar el contenido de la queja. La queja debe estar firmada y en la misma debe indicarse una dirección a la que el Defensor del Pueblo Andaluz pueda dirigir sus sucesivas comunicaciones y respuestas.
También lo puedes hacer por fax, correo postal o correo electrónico. De cualquier forma que lo hagas no te olvides poner tus datos personales, dirección postal o electrónica para comunicarnos contigo y firmar el escrito. Si lo haces mediante el enlace que te ponemos o por correo electrónico, no te olvides de adjuntar el mismo texto que escribes con tu firma, en un archivo.
De todas formas, en nuestra oficina de información -954212121- te pueden ayudar en este proceso.
Puedes contar con nosotros para que estudiemos el caso que comentas pero debes saber que, en principio, es necesario que se lo comuniques por escrito al Ayuntamiento, y que tengas constancia de haber presentado ese escrito. Esto es importante porque para que nosotros podamos actuar es necesario que la Administración tenga conocimientos de los hechos (y podamos demostrarlo) y que haya tenido la oportunidad de solucionar el problema. Si pasado un tiempo prudencial no obtienes respuesta o esta no te satisface o lo has hecho ya, cuéntanos tu problema con más detalle en este enlace que te ponemos y adjunta toda la documentación que pueda interesarnos. En especial, envíanos copia de los escritos que has entregado o has recibido de la Administración.
Ten en cuenta que tenemos que cumplir ciertos formalismos que intentamos que sean los menos posibles y que nuestros tiempos necesariamente dependen de los tiempos de respuesta de las Administraciones a las que les solicitamos que nos informe de tu asunto. Esto hace que nuestra actuación se pueda dilatar más de lo que deseamos pero es un mecanismo que en muchas ocasiones resulta positivo.
Un saludo.
Buenos días,
No funciona el formulario. Muestra un error de la base de datos cada vez que se intenta enviar.
Por otro lado, el email registro@defensor-and.es me devuelve un mensaje de que no existe.
¿Alguna solución u otra alternativa para enviar una reclamación o consulta?
Gracias.
Hola Manuel. Creemos que te has puesto en contacto con nosotros a través de nuestro perfil facebook. Si no es así, nos lo comentas y buscaremos una solución para que puedas contactar con nosotros. Un saludo
ESTOY EN LA BOLSAS DEL SAS DONDE MIS CONTRATOS DE ADMINSITRATIVOS SON VALORADOS TODOS, PERO ANTERIORMENTE TENGO 4 AÑOS Y MEDIO DE DISTINTA CATEGORIA EN EL HOSPITAL NAVAL DE SAN CARLOS Y POR MUCHO QUE PROTESTO NO ME LO VALORAN COMO DISTINTA CATEGORIA,AHORA PERTENECE AL SAS DICHO HOSPITAL .
QUE DEBO HACER YA LOS HE RECLAMADO PERO NADA.
Buenos días Patricia, en el siguiente enlace puede consultar las preguntas frecuentes sobre la bolsa y su baremación.
Si lo considera, puede presentar las alegaciones que estime a la Dirección General de Profesionales y si detecta alguna irregularidad puede presentar una queja a través de este enlace.
Un saludo.
Buenas noches, el Ayuntamiento de Córdoba en materia de personal tiene multitud de irregularidades, falsos autónomos, interinos en fraude de Ley que han transformado y que pretenden examinar con contenidos ajenos a su nombramiento, falta de personal sobre el que no se cubren bajas o vacaciones, categorías profesionales en la RPT disparatadas como Auxiliares de clínica trabajando de administrativos o cocineros en nómina como porteros, etc... Estas irregularidades y abusos en la administración solo se solventan por vía recurso y en vía contencioso, el resultado suele ser que la administración de justicia no suele ir contra la administración por regla general. ¿Quizás el Defensor del Pueblo pudiera exigir una inspección de trabajo o una auditoría laboral pública? Imagino que no, pero sin lugar a duda sería de justicia y se defenderían los intereses generales y de los trabajadores de esta administración ante la explotación y el abuso. Se cometen graves irregularidades, incluidas la prevaricación en convocatorias publicas primando intereses de personas cercanas a responsables y directivos de recursos humanos por encima del personal afectado. Bueno, quizás no valga para nada, pero al menos he podido volcar mi indignación ante una situación de infracciones prolongadas en el tiempo que afectan a gran parte del personal de esta administración.
Buenas tardes, estoy totalmente de acuerdo contigo. Yo soy una afectada por el trato de favor a algunas personas en procesos selectivos. En el otro extremo nos encontramos mucha gente que solicitamos, como interesados, acceso a los expedientes contra los que hay recursos interpuestos y nos niegan nuestro derecho a consultar los mismos. ¿Cómo es posible que te den un plazo de alegaciones y no de dejen ver el expediente en cuestión?. Es indignante. ¿El Defensor del Pueblo Andaluz puede hacer algo al respecto?
Buenos días, si lo considera puede enviarnos un escrito detallado acompañado de la documentación que considere de interés para que podamos valorar una posible intervención. Puede hacerlo a través de este enlace:
http://www.defensordelpuebloandaluz.es/el-defensor-a-un-clic
En nuestra oficina de información -954212121- le pueden ayudar en este proceso.Un saludo.
He interpuesto 19 reclamaciones y quejas por escrito desde el 19 de julio, a través de la plataforma del Centro de Gestión de Servicios TIC, Centro de Gestión de Servicios de Tecnologías de la Información y Comunicaciones del Servicio Andaluz de Salud (CGES), Registro de Entrada del Hospital Reina Sofía de Córdoba y por el Registro Subdelegación Gobierno de Córdoba... No recibiendo ninguna resolución o respuesta a mi petición agotándose el periodo de Autobaremo (19 de septiembre de 2.019).
Solicito la intervención urgente del Defensor del Pueblo Andaluz, para que interceda ante la Dirección General de Personal del Servicio Andaluz de Salud, y atiendan y resuelvan mi solicitud para que pueda insertar mis méritos equivalentes en tiempo y forma, a través de la Ventanilla electrónica de profesionales (VEC) para profesionales del SAS o personas candidatas a procesos selectivos para realizar trámites de forma electrónica, referidos a la titulación exigida para acceder a la categoría indicada.
Tras superar la fase oposición de la Oferta de empleo público 2016 - 2017 – Estabilización en la categoría anteriormente indicada y publicada en el BOJA Número 115 - Martes, 18 de junio de 2019
Como quedó establecido en la propia convocatoria de la categoría menciona, según la Resolución de 21 de septiembre de 2016, de la Dirección General de Profesionales del Servicio Andaluz de Salud, por la que se convoca concurso-oposición, por el sistema de acceso libre, para cubrir plazas básicas vacantes de Técnico/a Especialista en Mantenimiento de Edificios e Instalaciones Industriales, dependientes del Servicio Andaluz de Salud, publicada en BOJA con fecha 22/09/2016 dónde queda expresamente indicada en el punto 3.1.4. Sistemas de acceso a dicha convocatoria
Ruego se permita acceder a las diferentes alternativas de “Equivalencias” bajo el amparo de la Orden EDU/1603/2009, de 10 de junio modificada por la Orden EDU/520/2011, de 7 de marzo, que establece equivalencias con “Bachiller” regulados en la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación, entre otras titulaciones de diferentes rangos o nivel académicos.
El Servicio Andaluz de Salud, ya estableció los requisitos académicos para inscribirse en Bolsa Única, que “ENTIENDO QUE NO DEBEN SER NI CONTRARIOS NI DISTINTOS, NI DISCRIMINATORIOS PARA PODER ACCEDER A ÉSTA NUEVA CATEGORÍA PROFESIONAL”, Ofertada en la OPE 2016, 2017 y Estabilización, estableciendo de forma literal lo siguiente:
En ambas direcciones webs, se puede comprobar, (e incluso adjunto archivo a color.)
https://ws035.juntadeandalucia.es/bolsa/http/guiaCategoriasNuevas2015.pdf
https://ws035.juntadeandalucia.es/bolsa/http/ayuda_requisitos.php
Pero la Plataforma VEC, no permite dichas alternativas equivalencias académicas.
Hola Rafael, para que podamos actuar en tu caso es necesario que nos enviés un escrito con tus datos personales y tu firma. Cuéntanos tu caso (copia el texto de este comentario) con todo detalle en este enlace:
http://www.defensordelpuebloandaluz.es/el-defensor-a-un-clic
Conviene acompañarla de las reclamaciones, escritos y otros documentos que ayuden a aclarar el contenido de la queja. La queja debe estar firmada y en la misma debe indicarse una dirección a la que el Defensor del Pueblo Andaluz pueda dirigir sus sucesivas comunicaciones y respuestas.
También lo puedes hacer por fax, correo postal o correo electrónico. De cualquier forma que lo hagas no te olvides poner tus datos personales, dirección postal o electrónica para comunicarnos contigo y firmar el escrito. Si lo haces mediante el enlace que te ponemos o por correo electrónico, no te olvides de adjuntar el mismo texto que escribes con tu firma, en un archivo y adjunta toda la documentación que pueda interesarnos. En especial, envíanos copia de los escritos que has entregado o has recibido de la Administración.
De todas formas, en nuestra oficina de información -954212121- te pueden ayudar en este proceso.
Ten en cuenta que tenemos que cumplir ciertos formalismos que intentamos que sean los menos posibles y que nuestros tiempos necesariamente dependen de los tiempos de respuesta de las Administraciones a las que les solicitamos que nos informe de tu asunto. Esto hace que nuestra actuación se pueda dilatar más de lo que deseamos pero es un mecanismo que en muchas ocasiones resulta positivo.
Un saludo.
Buenos días, somos un grupo de ciudadanos bloqueados en una página de facebook de un Ayuntamiento de Córdoba. En la información de la página pone que es la página de una organización gubernamental pero por ideologías políticas estamos bloqueados más de 50 ciudadanos que no podemos comentar, pedir o sugerir nada a ese Ayuntamiento. El miedo que tenemos a una denuncia en la Guardia Civil nos ha llevado a pensar que quizás el Defensor del pueblo si pueda ayudarnos a saber cómo conseguir el desbloqueo y poder expresarnos con libertad en el medio que el Ayuntamiento ha elegido para transmitir su información y recoger las quejas vecinales. Gracias
Buenos días, pueden enviarnos un escrito detallando la situación o ponerse en contacto con nosotros en el 954212121. Un saludo.
Buenas, quisiera saber si el Defensor puede intervenir en relación a las arbitrariedad de las normaas del proceso de escolarización, ya que dispongo de dos colegios a 50 y 300m del portal de mi casa y, dada la ilógica distribución de las áreas de influencia, me corresponden centros localizados a 600 y 700m los de mayor proximidad. Lo que repercute directamente en la organización familiar y de los pequeños.
Buenos días. Realmente, cualquier familia puede solicitar la escolarización de sus hijos en el centros escolar que desee. Atendiendo a esto, cuando en un centro escolar hay más demanda de plazas que las ofertadas, la Administración tiene que establecer unos criterios para asignar las plazas. Uno de estos criterios es el distrito escolar o el área de influencia. Los escolares que no estén dentro del distrito escolar del centro elegido no obtendrán puntuación por esta cuestión, por lo tanto es menos probable que puedan ocupar la plaza en el centro escolar elegido. La Administración no suele modificar el área de los distritos escolares ya que están establecidos por número de población escolar. Si tienes conocimiento de que hay muchos alumnos que se han quedado fuera del centro tu has elegido para tu hijos, le aconsejamos que traslades a la Delegación de educación un escrito solicitando el incremento de la ratio del centro. Gracias y un saludo
Claro, totalmente de acuerdo en que cada familia puede escoger el centro que desee y que el alumnado de un centro esta en función de la población. El problema al que me refiero es al criterio para designar que áreas son de influencia y cuales no, puesto que en numerosos casos se da la circunstancia de que teniendo centros a escasos metros de la casa, corresponden sin embargo otros a bastante mayor distancia, lo cual no parece lógico, ya que se define el área de influencia por criterios geográficos y no de proximidad, es decir, alumnos bastante alejados de un centro pueden tener mayor baremo por este criterio que otros muy próximos. Bajo mi punto de vista no parece coherente para el alumno, la familia, el desarrollo del propio barrio e incluso el funcionamiento de la ciudad a horas punta. Es ese el problema, no en si la existencia de un área de influencia como criterio, que por supuesto es necesario igual que otros para asignar. Gracias, un saludo.
Hola Francisco, te informo sobre la cuestión planteada. La delimitación de las áreas de influencia intervienen no sólo la respectiva Delegación Territorial competente en materia de educación, sino los correspondientes Consejos Eescolares Provinciales y los Consejos Escolares Municipales, es decir, los órganos de representación de toda la comunidad educativa afectada.
Además de ello, son criterios absolutamente objetivos los que determinan la conveniencia y oportunidad del establecimiento de las distintas áreas de influencia, en el sentido de que para ello se ha de tener en cuenta la coexistencia de centros
públicos y centros concertados dentro de la misma zona, la población escolar de su entorno, la oferta educativa de los mismos tanto en cuanto al número de plazas ofertadas, como en cuanto a los distintos niveles de enseñanza impartidos, así como una adecuada y equilibrada escolarización del alumnado con necesidades específicas de apoyo educativo.
Por lo tanto, la participación de todos los representantes de la comunidad educativa, así como el establecimiento de los criterios señalados, garantizan la plena transparencia y objetividad del procedimiento de zonificación escolar.
Además de ello, es evidente que las circunstancias que han podido aconsejar en un momento determinado el establecimiento de una zona de escolarización concreta, pueden sufrir modificaciones, no teniendo por qué dudar que si las nuevas circunstancias así lo aconsejaran, se procedería amodificarla, si bien, como señalamos, es la Administración educativa la que cuenta con todos los datos relevantes y necesarios para pode delimitar las respectivas zonas de escolarización. Saludos
Buenas tardes:
Agradecería me indicaran si ustedes tienen competencias con asnef.
Estoy inscrita y no estoy conforme con el importe que se indica por parte
de la empresa, y lo estoy reclamando, aun no por la vía civil que es la que
en este caso lo lleva, pero si al servicio de atención al cliente de la entidad.
Y así lo he transmitido a asnef y no quieren proceder a la baja cautelar hasta
que se solucione el conflicto bien de manera amistosa que es lo que estoy
intentando actualmente o bien mediante los tribunales.
Hola Rios. Vamos a pasar tu consulta a los compañeros ya que es posible que podamos actuar en determiniados casos contra la ASNEF. Saludos
Hola Rios. Finalmente me comentan los compañeros que no tenemos competencias, pero queremos informarte que puedes consultar la Agencia Española de Protección de Datos donde en la sección de -Preguntas Frecuentes - hay información sobre "Solvencia Patrimonial (Ficheros de Morosos)" que te puede ayudar. Gracias y un saludo
Quiero presentar queja por discriminación en el ayuntamiento de Marbella con respeto a los clubs de cannabis. Yo era presidenta de una asociación de cannabis, y durante años sufría malos tratos de mi ahora ex novio, un día intentó pegar a mi hijo también, intervino la policía y me detuvieron a mi, por presidir el club de cannabis, me hicieron una redada espontaneo, sin orden de registro en nuestra vivienda, que también era la sede de la asociació y me metieron en los calabozos y ahora tengo un juicio contra la salud publica por ello. La policia pesó los botes de cristal que contenía el cannabis, y pusieron en la prensa nacional que había 32 kg,(calumnias) realmente eran 3 una vez pesado sin botes. Desde aquel dia me pusieron bajo investigación y vivo con miedo, de la policia y el maltratador/ ladrones. El año pasado me redaron con orden esta vez y precintaron el local, me han quitado el pasaporte, tengo que firmar en dos juzgados dos veces al mes, y enfrentarme a dos juicios. mi vida destrozada por montar un club de cannabis (hay 2000 en España) La discriminación que otros clubs llevan al menos 3 años y conviven felizmente con los autoridades, ni les investigan, ni les redan, quiero me explican el trato discriminatorio que recibo. La policía a mi ni me proteja ni me sirve, en un año me robaron 5 veces, y dos veces a menos de 100m de la policía local, con presencia de cameras en ambos casos, me siento totalmente desprotegido contra mi violento ex y los ladrones y tengo un pie en la carcel por hacer lo mismo que hacen otros, la unica diferncia que son hombres, o sea discriminación por genero
Buenos días, respecto a su consulta, hemos de indicarle que esta Institución del Defensor del Pueblo Andaluz, carece de competencias para supervisar la actuación de los Órganos de la Administración de Justicia actuantes en el ejercicio de la función jurisdiccional encomendada por la Constitución.
Según nuestra Norma Suprema (Art. 117.1) “la justicia emana del pueblo y se administra en nombre del Rey por Jueces y Magistrados integrantes del poder judicial, independientes, inamovibles, responsables y sometidos únicamente al imperio de la Ley”.
Es por ello que, ni las decisiones adoptadas por los Juzgados y Tribunales en el ejercicio de su función jurisdiccional son susceptibles de revisión por parte de instituciones ajenas al Poder Judicial, ya que solo cabe interponer contra las mismas los recursos jurisdiccionales que quepa formular contra ellas, ni se puede intervenir en relación con hechos pendientes de un proceso judicial en tramitación.
Un saludo.
Muchas gracias por la respuesta, entiendo que de temas justicia ustedes no pueden actuar, y no es lo que pido, mi queja va contra la actuación de la policia, existen 2000 asociaciones de cannabis en España, legalmente inscritos en el registro de asociaciones, algunos los redan, imputan, encarcelan, son tratados como criminales/narcos y otras como empresarios pijos respetables, no se entiende el criterio en que se basa esta discriminación, que es lo que denuncio, aparte nos encontramos en una zona gris, peligrosa, inseguro y injusto, pido al defensor del pueblo que exige que la policia actua igual en temas iguales en toda el territorio Español