| POLÍTICA DE PRIVACIDAD WEB |
Última modificación: 11 de noviembre de 2025
A través de este sitio web no se recaban datos de carácter personal de las personas usuarias sin su conocimiento, ni se ceden a terceros.
Con la finalidad de ofrecerle el mejor servicio y con el objeto de facilitar el uso del sitio web, se analiza el número de páginas visitadas, el número de visitas, así como la actividad de las personas visitantes y su frecuencia de utilización. A estos efectos, el Defensor del Pueblo Andaluz y Defensor de la Infancia y Adolescencia de Andalucía (en adelante, DPA) utiliza la información estadística elaborada por el Proveedor de Servicios de Internet.
El DPA no utiliza cookies para recoger información de las personas usuarias, ni registra las direcciones IP de acceso. Únicamente se utilizan cookies propias, de sesión, con finalidad técnica (aquellas que permiten la navegación a través del sitio web y la utilización de las diferentes opciones y servicios que en ella existen).
El portal del que es titular el DPA contiene enlaces a sitios web de terceros, cuyas políticas de privacidad son ajenas a esta Defensoría. Al acceder a tales sitios web usted puede decidir si acepta sus políticas de privacidad y de cookies. Con carácter general, si navega por Internet usted puede aceptar o rechazar las cookies de terceros desde las opciones de configuración de su navegador.
1. Información básica sobre protección de datos
a. Responsable del tratamiento
Los datos de carácter personal que se pudieran recabar directamente de la persona interesada serán tratados de forma confidencial y quedarán incorporados a la correspondiente actividad de tratamiento titularidad del DPA.
La relación actualizada de las actividades de tratamiento que el DPA lleva a cabo se encuentra disponible en el siguiente registro de actividades de tratamiento del DPA.
b. Finalidad
La finalidad del tratamiento de los datos corresponde a cada una de las actividades de tratamiento que realiza el DPA y que están accesibles en el registro de actividades de tratamiento.
c. Legitimación
El tratamiento de sus datos se realiza para el cumplimiento de obligaciones legales por parte del DPA, para el cumplimiento de misiones realizadas en interés público o en el ejercicio de poderes públicos conferidos al DPA. Cuando la finalidad del tratamiento requiera su consentimiento, éste habrá de ser prestado por usted mediante una clara acción afirmativa.
Puede consultar la base legal para cada una de las actividades de tratamiento que lleva a cabo el DPA en el registro de actividades de tratamiento.
d. Conservación de datos
Los datos personales que nos facilite serán conservados durante el tiempo necesario para cumplir con la finalidad para la que se recaban. Posteriormente, cuando ya no sean necesarios para las finalidades para las que se recabaron, los datos personales serán bloqueados quedando a disposición exclusiva de los jueces y tribunales, del Ministerio Fiscal o las Administraciones Públicas competentes, en particular de las autoridades de protección de datos competentes, para la exigencia de posibles responsabilidades derivadas del tratamiento y solo por el plazo de prescripción de las mismas, así como durante los períodos establecidos en la normativa de archivos y documentación.
Puede consultar el plazo de conservación para cada una de las actividades de tratamiento que lleva a cabo el DPA en el registro de actividades de tratamiento.
e. Comunicación de datos
Con carácter general no se comunicarán los datos personales a terceros, salvo obligación legal, entre las que pueden estar las comunicaciones al Ministerio Público, Jueces y Tribunales o Administraciones Públicas afectadas en los asuntos objeto de las quejas planteadas ante el DPA.
Puede consultar los destinatarios para cada una de las actividades de tratamiento que lleva a cabo el DPA en el registro de actividades de tratamiento.
f. Derechos de las personas interesadas
Podrá ejercer ante el DPA los siguientes derechos:
- Acceso a sus datos personales.
- Rectificación de los datos personales que sean inexactos o incompletos.
- Supresión (derecho al olvido) de sus datos personales cuando, entre otras circunstancias, éstos ya no sean necesarios para los fines para los que fueron recogidos.
- Oposición al tratamiento de sus datos personales.
- Limitación del tratamiento, en determinadas circunstancias.
- Portabilidad de los datos, en determinadas circunstancias, pudiendo recibir sus datos personales en un formato estructurado, de uso común y de lectura mecánica o que se transmitan de ese modo a otro responsable.
- No ser objeto de una decisión basada únicamente en el tratamiento automatizado de sus datos personales, incluida la elaboración de perfiles.
Cualquier consulta en relación con los tratamientos realizados por el DPA o con el ejercicio de los derechos de las personas interesadas en relación con los mismos, puede realizarla ante el Delegado de Protección de Datos en la dirección dpd@defensordelpuebloandaluz.es
Estos derechos pueden ser ejercidos dirigiendo comunicación a través de la sede electrónica del DPA (es preciso disponer de certificado digital o similar) Defensor del Pueblo Andaluz :: Sede electrónica.
También puede remitir comunicación postal a la Secretaría General del DPA (C/ Reyes Católicos, 21 - 41001 Sevilla), acreditando debidamente tu identidad.
Si tras la solicitud de ejercicio de derechos considerase que ésta no ha sido adecuadamente atendida, podrá plantear una Reclamación por presunta infracción de la normativa de protección de datos personales ante el Consejo de Transparencia y Protección de Datos de Andalucía (www.ctpdandalucia.es)
2. Cambios en la Política de Privacidad
El DPA se reserva el derecho a modificar o ampliar esta Política de Privacidad en cualquier momento. Si se introdujera un cambio en los términos de esta Política, el DPA hará aparecer un aviso en su página de inicio y un enlace a la nueva Política.
En ningún caso, la modificación de la Política de Privacidad afectará, por si misma, a la elección que haya formulado una persona usuaria en lo que respecta al modo en que el DPA puede tratar sus datos personales.
En todo caso, será de aplicación la última Política de Privacidad aceptada por la persona usuaria.
3. Contáctenos
En caso de duda acerca de nuestra Política de Privacidad o sobre el tratamiento de sus datos personales, podrá ponerse en contacto con el DPA a través del teléfono 954212121 o a través del correo dpd@defensordelpuebloandaluz.es




