Cómo se presenta y tramita una queja
Es muy sencillo. Basta con dirigir su reclamación explicando el problema que ha surgido con la Administración o el organismo afectado. Conviene acompañar los escritos o documentos que ayuden a comprender los motivos de la queja.
La queja debe estar firmada y además indicar una dirección donde enviar las comunicaciones y las respuestas del Defensor: Los trámites son ágiles, gratuitos y confidenciales. Puede hacernos llegar su escrito firmado de queja por fax: Telf.: 954 21 44 97, por correo ordinario: C/ Reyes Católicos, 21. 41001 Sevilla, por correo electrónico a la siguiente dirección: defensor@defensor-and.es (teniendo la precaución de adjuntar al correo un archivo que contenga el escrito de queja debidamente firmado), por internet, ya teniendo firma digital en nuestra sede electrónica o sin firma digital (teniendo también, en este caso, la precaución de adjuntar un archivo que contenga el escrito de queja debidamente firmado); puede ver un vídeo donde le explicamos en algo más de un minuto cómo presentar una queja sin firma digital en nuestra web.
El Defensor del Pueblo Andaluz envía un acuse de recibo a quien presenta su queja para confirmarle que su reclamación ha llegado y que su problema será estudiado.
Cuando la queja permite al Defensor intervenir, se admite a trámite pidiendo a la administración afectada toda la información que aclare los motivos de la reclamación presentada.
El Defensor del Pueblo Andaluz manifestará su opinión acerca de la queja que ha investigado y, si el caso lo requiere, podrá solicitar a la Administración cualquier medida que ayude a corregir el conflicto.
En todo momento el Defensor mantiene informada a la persona interesada de las actuaciones que realiza y del resultado final de su intervención.
311 Comentarios
Estimad Miguel, hay que ver que es lo que dice el auto del juzgado de 1 instancia. de todas formas las cuantías de la pensión no pueden quitarse nada más que lo que sobrepase el SMI, y en unas cuantías que vienen reguladas en la ley.
El salario mínimo interprofesional es inembargable. No obstante, los salarios, sueldos, jornales, retribuciones o pensiones que sean superiores al salario mínimo interprofesional se embargarán conforme a la siguiente escala:
Le recomendamos que se llegue a la Oficina del INSS mmas cercana al domiclio para aclarar el asunto.
Gracias y un saludo
Lo consultamos Miguel. Gracias
Buenos días, este verano perdí un recurso de casación en el Tribunal Supremo por despido laboral el cual ganaron 20 de mis compañeros, mismo caso, mismo abogado, todo exactamente igual y la mayoría ganaron y dos perdimos. Desde entonces no he parado de darle Me gustaría saber si pudiera dirigirme al Defensor del Pueblo, sé que ya no se puede hacer nada pero al menos para exponerle mi caso y que en la medida que se pueda intenten cambiar las cosas en los juzgados poco a poco, por que a veces las sentencias no tienen ni lógica ni fundamentos. Me pueden decir si puedo dirigir una reclamación, donde y como ?
muchas gracias
Hola Rocio. Respondiendo a la consulta que nos realizas, el Defensor del Pueblo Andaluz no puede actuar en asuntos que estén en sede judicial, o que se hayan juzgado, por cuestión de independencia del Poder Judicial. Solo podemos actuar en cuestiones sobre dilaciones en proceso judicial. En este caso, sentimos no poder ayudarte. Un saludo
Hola,nose a donde dirijirme,tengo una sentencia en la cual dice que la casa de mi expareja es para el disfrute mio y de los niños, soy víctima de violencia de genero y hace dos años me vine a cadiZ( yo soy de Huelva) xque ya no podía seguir mas en ese pueblo donde fiy tan infeliz,necesitaba un descanso,ahora mi hija a cumplido 18 años y se a ido a Huelva a trabajar en la casa donde vivíamos y tenemos dicha sentencia,tenemos allí aun todas nuestras pertenencias, la niña sea ido a empadronar en el ayuntamiento de allí( donde tiene mucha mano mi expareja y trabaja su actual mujer) y no la kieren empadronar,le an dicho que necesita la firma del padre,y la verdad que no lo entiendo cuando ella a ido con dicha sentencia la cual dice claramente que ella esta al disfrute de la vivienda y le dicen que ya ella cumplió los 18 años,pero que tiene que ver,aun no tiene el año cotizado ni tampoco otra sentencia en la cual diga que ella no puede estar allí,xfavor necesito que alguien me ayude y acesore que devo hacer,me siento inpotente,que devo hacer? s
Hola Aurora. Hemos leído atentamente tu consulta y, en principio, no tenemos información suficiente para su valoración. Sería necesario que nos enviaras un escrito de queja explicándonos detalladamente el problema y adjuntando la documentación de interés. Desconocemos la sentencia, desconocemos el documento del Ayuntamiento por el cual te solicita firma de los titulares del piso o casa, desconocemos la titularidad de la finca etc... Con toda la información que nos mandes valoraresmos si la Administración ha incurrido en ilegalidad o no se ajusta a la Ley por lo que actuaremos en tu nombre. Puedes enviarnos el escrito de queja por correo electrónico defensor@defensor-and.es o vía web (adjunto enlace). Recuerda que el escrito de queja debe estar firmado. Gracias y esperamos poder ayudarte. Un saludo.
http://www.defensordelpuebloandaluz.es/el-defensor-a-un-clic
Hola buenas
Este ultimo año he observado como una empresa andaluza, en la Junta de Andalucía tiene accionariado a través de uno de sus órganos (Soprea) ha conseguido licitaciones publicas en la propia Junta de Andalucía cuando esta empresa no tiene uno de los requisitos exigidos en todos los pliegos para poder aspirar a dichos concursos (este requisito esta anulado por un tribunal).
¿En este tipo de casos el defensor de pueblo no debería actuar de facto?
Estimado Juan, puedes enviarnos un escrito explicando con algo mas de detalle el caso que denuncias y así podremos valorar si está justificada una queja de oficio. Puedes enviarlo al correo defensor@defensor-and.es o bien vía web (adjunto enlace). Recuerda que el escrito de queja debe estar firmando. Gracais y un saludo
http://www.defensordelpuebloandaluz.es/el-defensor-a-un-clic
Hola Juan. Hemos registrado y pasado tu comentario a los compañeros para que tengan conocimiento y lo valoren. Muchas gracias. Saludos.
Me gustaría saber dónde acudir en caso de que en la gestión de la tutorización de un Trabajo fin de Master haya habido dejadez y poca dedicación por parte del tutor llevando como consecuencia a la suspensión de su defensa por no haber sido autorizado desde mi criterio correctamente. No sé dónde acudir entiendo que se han vulnerado mis derechos como estudiante. Cuesta mucha dedicación así como un coste económico volver a repetir y esperar un año. He acudido al defensor del estudiante pero no lo veo claro que sean objetivos
Hola José Miguel, creemos que debes esperar la actuación del Defensor del Estudiante de tu Universidad. Nos reunimos periódicamente con todas las personas responsables de las Defensorías del Estudiante de las Universidades Andaluzas.
Un saludo.
Hola, estoy en proceso de acuerdo extrajudicial de pagos como persona física y el secretario de niega a suspender los embargos grabados contra mi nómina durante los dos meses que marca la Ley concursal. Esto es legal? El no aplicar la ley según esta escrita y dispuest. Abogados dicen que no debe detenerme y el medidor me dice que el gestionará mis ingresos si se llega al concurso, pero desde la solicitud y nombramiento de mediador se suspenderá todos los embargos. Es un caso para denunciarlo al Constitucional según me han dicho. Es así?
Buenos días.
Escribo para denunciar la indefensión ante la que nos encontramos como simples consumidores. Hace más de año y medio presenté una reclamación ante la JUNTA DE ARBITRAJE contra El Corte Inglés por una compra en la que no se respetaron las condiciones de la oferta. Toda la tramitación se hizo correctamente de nuestra parte: correos , fotos, detalles y demanda; todo claro e intentando ofrecer lo máximo para una pronta resolución por parte de la Junta de Arbitraje. Sin embargo seguimos sin ella.
Una lavadora pagada, que sigue sin desembalar por empeñarnos en que se cumplan nuestros derechos y sentimos que después de aquella reclamación al comercio infructuosa , esta Junta de Arbitraje tarde tanto tiempo en resolver. Así, no es de extrañar que el consumidor desista de reclamar y el abuso de quien puede se instale. Porque pagar tienes que pagar o la persecución sí es rápida. Una total desgracia para el consumidor.
Mi queja y mi pregunta son : Existe este órgano de gestión que es incapaz de resolver en un
adecuado. ¿Para qué existe?
Solo espero que en ultima instancia este otro órgano del Defensor responda a esta preocupación por la falta de justicia.
Buenos días Encarnación. Tras leer atentamente tu mensaje, te invitamos a que nos traslades una queja para que podamos actuar en tu nombre frente a la Administración que, según nos comunicas en el escrito, se está dilatando en solucionar el problema que denunciaste. Puedes dirigirnos la queja vías correo electrónico defensor@defensor-and.es o bien vía web (adjunto enlace). Recuerda que el escrito de queja debe estar perfectamente firmado y añadirnos una vía de contacto para futuras comunicaciones. Gracias y esperamos poder ayudarle. Un saludo http://www.defensordelpuebloandaluz.es/el-defensor-a-un-clic
hola es lo unico que nos queda para poder solucionar nuestra cituacion ,nosotros somos voluntarios de proteccion civil llevamos 8 años haciendo labores de tecnicos sanitarios en una ambulancia de S.V.B y al solicitar el serteficado de profecionalidad nos dicen que no tenemos derecho a que nos lo den por no estar en una enpresa y por eso nos tenemos que quedar en la calle 4 padres de familia ,si es asin creo que si no se paga no tienes derecho a nada y el ayuntamiento se lava las manos y nos deja en la calle algunos tienen mas de 50 años que nos queda .gracias
Transmito mi inquietud al Defensor del Pueblo exponiendole lo siguiente: Estamos en la era virtual en donde "todas las administraciones" solicitan correo electrónico para establecer contacto con el ciudadano. Es curioso, y ése es precísamente mi reto a la Oficina del Defensor del Pueblo, que tomando como "ejemplo" el Ayuntamiento de Sevilla, publicitan decenas de oficinas virtuales de contacto para distintos trámites, "pero en ningúna de estos puertos virtuales, EXISTE UN CORREO ELECTRÓNICO DEL AYUNTAMIENTO PARA CONTACTAR CON ELLOS". Si el ciudadano aporta "su" correo electrónico, ¿por qué lo OMITE la propia Administarción?. Ello obliga a entregar la consulta "personalmente" en la/s Oficinas Municipales. ¡Cuál es el correo electrónico de la VENTANILLA ÚNICA del Ayuntamiento de Sevilla. Investiguénlo desde el defensor del Pueblo y por favor díganmenlo. GRACIAS
Hola Juan Miguel, para que podamos intervenir necesitamos que nos lo comuniques, con todo detalle, en este enlace:
http://www.defensordelpuebloandaluz.es/el-defensor-a-un-clic
También lo puedes hacer por fax, correo postal o correo electrónico - defensor@defensor-and.es -. De cualquier forma que lo hagas no te olvides poner tus datos personales, dirección postal o electrónica para comunicarnos contigo y firmar el escrito. Si lo haces mediante el enlace que te ponemos o por correo electrónico, no te olvides de adjuntar el mismo texto que escribes con tu firma, en un archivo.
Un saludo.
Mi pregunta es si se puede realizar ante el Defensor del Pueblo Andaluz una queja sobre un procedimiento judicial (ya finalizado) en un juzgado de violencia sobre la mujer en donde, a mi entender, se han producido negligencias importantes, principalmente por parte del ministerio fiscal, que han ocasionado indefensión y otros perjuicios a una mujer víctima y a su hijo menor de edad. Esto ha ocurrido en una ciudad andaluza. También querría saber si se puede garantizar el anonimato de quien presenta la queja fuera de la Oficina del Defensor del Pueblo Andaluz.
Buenos días Antonia. En principio la Ley solo nos permite actuar, en lo que respecta a la Justicia y sus procedimientos, en la dilaciones en proceso judicial. Aún así, y sin más datos de los que nos aportas en este comentario, podrías trasladarnos un escrito de queja relatando ampliamente el problema que denuncias. Los compañeros realizan una primera valoración de todas las quejas para decretar si somos competentes para actuar. Esta valoración se te trasladará y en el caso de que la queja sea aceptada, comenzaremos nuestas actuaciones. Por tanto, no pierdes nadas por solicitarnos que valoremos el caso, siempre gratuitamente. Si deceides realizar el escrito de queja puedes trasladarlo por correo electrónico defensor@defensor-and.es o via web (adjunto enlace). Recuerda que el escrito de queja debe estar perfectamente firmado y nos adjunta una vía de comunicación para informarte de la valoración y, si procede, posteriores actuaciones. Gracias y esperamos poder ayudarte. Un saludo
http://www.defensordelpuebloandaluz.es/el-defensor-a-un-clic
Buenos días, me gustaria si procede poner una queja sobre la burbuja del alquiler en Málaga. La situación es que ante la aparicion de los alquileres vacacionales, sale mucho mas rentable alquilar al turista y los jovenes no pueden acceder a unas viviendas que en ningún caso pueden comprar.
Sangra además una situación que se da muy a menudo y es que los propietarios alquilan en temporada baja ,de octubre a junio, a personas que aceptan vivir en esas casas pero que no son conocedores de la prórroga obligatoria de 3 años del alquiler. En junio les echan y vuelven a alquilar por dias sueltos durante todo el verano. Cuando la lau dice claramrnte que se debe hacer prórroga obligatoria de 3 años al que tuviera vivienda habitual.
¿Procede poner una queja d este tipo a este organismo,,? O en su caso a donde se puede acudir para denunciar tal situación.
Hola Salvador, perdona la tardanza, nos parece muy interesante tu reflexión. Puedes enviarnos un escrito con más datos para pasarlo a los compañeros y estudiar algún tipo de intervención. Puedes hacerlo en este enlace: http://www.defensordelpuebloandaluz.es/el-defensor-a-un-clic
También lo puedes hacer por fax, correo postal o correo electrónico. De cualquier forma que lo hagas no te olvides poner tus datos personales, dirección postal o electrónica para comunicarnos contigo y firmar el escrito. Si lo haces mediante el enlace que te ponemos o por correo electrónico, no te olvides de adjuntar el mismo texto que escribes con tu firma, en un archivo.
Un saludo y esperamos tu escrito. Muchas gracias por tu participación.
Buenas tardes¡¡ No sé a quién corresponde, pero mi queja es sobre el horario de secretaría de la Escuela Oficial de Idiomas de Granada. Desde el inicio del curso, es decir, desde el 1 de septiembre del 2017 la atención al público de la Escuela Oficial de Idiomas de Granada es de 09:00h a 14:00 h, de lunes a viernes. A este centro acude bastante profesorado para recibir cursos de Actualización Lingüística. Como bien saben ustedes el profesorado tanto de infantil, primaria, secundaria, ... su horario de trabajo es por la mañana. Por lo tanto, me pueden decir, ¿cómo se puede realizar los trámites de matriculación en dicho centro?. La respuesta de la Secretaría es que dicha documentación la puede presentar otra persona. Bien, pero, ¿y el profesorado que está desplazado de otras provincias?, ¿y aquéllos que simplemente no tienen a nadie que le pueda presentar dicha documentación?. Desde secretaría, me han comunicado verbalmente que el horario lo pone la Consejería (no lo sé) ¿nos está instando la propia administración a faltar a nuestro puesto de trabajo?. Me consta que en otros centros de la provincia como por ejemplo la EOIE de Guadix, el horario de atención al público de secretaría es por la tarde. Mi propuesta es que se podría al menos flexibilizar el horario, y abrirse en horario de tarde al menos un día a la semana. Gracias
Hola María José, debe haber otras formas de presentar la documentación, la propia ley de procedimiento administrativo así lo establece. Si no se establece ningún otro procedimiento (correo postal, sede electrónica, presentación en otros registros administrativos, etc) puedes dirigirte a nosotros en el siguiente enlace: http://www.defensordelpuebloandaluz.es/el-defensor-a-un-clic
También lo puedes hacer por fax, correo postal o correo electrónico. De cualquier forma que lo hagas no te olvides poner tus datos personales, dirección postal o electrónica para comunicarnos contigo y firmar el escrito. Si lo haces mediante el enlace que te ponemos, sede electrónica o por correo electrónico, no te olvides de adjuntar un archivo con el mismo texto que escribes con tu firma.
Ten en cuenta que este proceso no suele dar una pronta solución pero sí inicia un camino que habitualmente da buenos resultados.
En nuestra Oficina de Información te pueden ayudar en este proceso -954212121-
Un saludo
Hola .quería hacer eco de la situación en que trabajamos pero sin poner datos por que nos despiden fulminantemente.trabajo en una logística de noche somos un grupo de conductores que nuestro trabajo es cargar y descargar.pero la empresa se vale de nosotros para hacer el trabajo de mozos de almacén y clasificar la mercancía.y si sufrimos algún accidente nos hacen firmar para hacernos responsables nosotros .no trabajamos con ropa reflectante ni calzado de seguridad.lo digo por dos carretillas que circulan por allí.trabajamos 10 horas y tenemos que comer conduciendo,el horario es ininterrumpido conducir , comer conduciendo,descargar,clasificarpaquetes,cargar, conducir comer y descargar y si te quejas al otro día no trabajas .despedido alegando que bajan los paquetes.no hay representantes de trabajadores porque habemos 13 trabajadores pero 10 somos de subcontrata .trabajamos en guadiel Bailen las demás logísticas tiene sus trajes reflectantes .los chofer no entran dentro de la empresa nada más que la descarga y la carga.trabajan los mozozos .tienen sus descansos reglamentarios.los tacografos los ponemos en descanso y estamos trabajando.la empresa es Tourline .puede ser que mañana este en el desempleo.gracias un saludo no quiero poner nombre por represalias .No es mi nombre Emilio
Hola Emilio te animamos a presentar una denuncia ante la Inspección de Trabajo de tu provincia, que es el organismo encargado de velar por el cumplimiento de las normas en materia laboral.
Puedes encontrar más información en este enlace: http://www.empleo.gob.es/itss/web/Atencion_al_Ciudadano/COMO_DENUNCIAR_I...
También existe un buzón para comunicar los fraudes en materia laboral: http://www.empleo.gob.es/itss/web/Atencion_al_Ciudadano/Colabora_con_ITS...