El Defensor

El Defensor del Pueblo Andaluz es una Institución creada para la protección de los derechos y las libertades de los andaluces.

Su intervención es gratuita, sencilla y reservada. Actúa de manera independiente, con transparencia y objetividad.

Contáctanos

Ayuda

Tras nuestra mediación, se fija una plan de trabajo en el municipio de el Darro ante los problemas de cortes de luz

Actuación de mediación en el expediente n° 23/8413 entre Endesa Delegación Territorial de Economía, Hacienda y Fondos Europeos y de Política Industrial y Energía en Granada Delegación Territorial de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad en Granada, Subdelegación del Gobierno en Granada Diputación Provincial de Granada Ayuntamiento de Darro relativa a Tras nuestra mediación, se fija una plan de trabajo en el municipio de el Darro ante los problemas de cortes de luz

Se dirigía a esta Defensoría el Ayuntamiento de Darro (Granada) ante la situación de los numerosos cortes de luz que venían sufriendo los vecinos de su localidad. Se trataba de una problemática compleja que conforme a lo expuesto por el Ayuntamiento, esta Institución consideraba que requería de la cooperación interadministrativa, por lo que decidimos gestionar esta cuestión a través del modelo de intervención mediador y convocamos una primera reunión el 30 de enero de 2024.

La compañía Endesa explicó que la infraestructura eléctrica estaba adecuada a la población contratada, pero que la misma sufría una sobrecarga provocada por el fraude eléctrico que se producía, generando con ello además un problema de seguridad. Si bien la incidencia del fraude es menor que en otras zonas, este se daba en tres escenarios distintos: Viviendas que no disponían de contrato, viviendas con contrato pero que tenían un enganche fraudulento y, entre estas, aquellas que en atención al consumo eléctrico hacían presuponer la existencia de plantaciones de marihuana.

En ese sentido, han colaborado con la Guardia Civil para realizar inspecciones por los presuntos delitos, y dichas actuaciones han aliviado la sobrecarga en la red y además, a corto plazo, se ha reforzado la infraestructura eléctrica, solicitando licencia municipal para el soterramiento y canalización de 200 metros de cableado para dividir la carga.

El Ayuntamiento de Darro explicó que algunas viviendas parece que van a regularizar sus instalaciones, que existen otras que quieren hacerlo pero tienen dificultades, si bien algunas de ellas parecen negarse a ello. En ese sentido, coinciden la Delegación Territorial de Economía, Hacienda y Fondos Europeos y de Política Industrial y Energía en Granada, así como la Subdelegación del Gobierno, en la dificultar de abordar la problemática pero que desde un enfoque social parece haberse producido avances en el mismo, en aras de minimizarlo o erradicarlo.

Por ello, y con objeto de conformar una mesa de trabajo de carácter social para integrarla en un plan de trabajo se concluyó la reunión con los siguientes puntos a trabajar:

- Establecer, como punto de partida, un censo de casas afectadas para conocer el volumen o dimensión real del asunto, su estudio socio-económico con objeto de poder diseñar estrategias de intervención.

- Apoyar al Alcalde para que lidere los trabajos hacia la prevención de la problemática.

- Aprender de la experiencia en esta situación de los Servicios Comunitarios de Diputación, contando con su participación.

- Invitar a la Delegación Territorial de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad en Granada a dicha mesa.

 

Se celebró una segunda reunión de mediación varias semanas después que comenzó con la intervención de la compañía Endesa, aportando datos concretos del estado de fraude existente y su incidencia en el municipio y recalcó la importancia de actuar conjuntamente ante el riesgo en las instalaciones eléctricas y su disponibilidad de abrir cauces de diálogo y colaboración para regularizar el consumo, ofreciendo incluso la posibilidad de poner a cero el contador si proceden a realizar dicha regularización. En todo caso, explicaban que aquellos expedientes de anomalía que contaban con denuncias de la Guardia Civil escapaban de sus competencias.

Desde el Ayuntamiento y la Diputación Provincial se mostraron preocupados por las dificultades por falta de personal y su exposición, recursos para llevar a cabo la propuesta y del contexto socioeconómico. Conjuntamente deciden plantear informar a las familias de la oportunidad de regularizar su situación y los beneficios que reporta la misma y el bono social mediante una campaña informativa general dirigida por Endesa, con remisión a los Servicios Sociales si se necesita más información o apoyo para el proceso, informando que el coste de la regularización de los contadores sería a cargo de los propios interesados.

Por otro lado, Endesa habilitaría un buzón electrónico en el que los técnicos sociales informarían de aquellas familias que van regularizando su situación y así poder cerrar el expediente de anomalía abierto para poner el contador a cero, en la medida que no exista una relación contractual con la compañía.

Asimismo, se acuerda acotar y priorizar el trabajo por calles o zonas en función al volumen de incidencia de la problemática de enganches en viviendas con contrato y viviendas sin contrato, atendiendo a la situación socioeconómica de la familia. Para ello, solicitan la colaboración del Alcalde que les guie sobre qué zonas considera más conveniente comenzar la actuación.

En conclusión a la reunión, se estima oportuno aprovechar la oportunidad de la casuística que para utilizar este caso como una experiencia piloto que pudiese ser aplicada a otras zonas de Andalucía con la misma problemática.

Si quiere presentar una queja o una consulta pinche en el siguiente enlace

Escribir un comentario

Texto plano

  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Las direcciones de las páginas web y las de correo se convierten en enlaces automáticamente.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.

Sus datos personales están protegidos.

0 Comentarios

  • Defensoría de la Infancia y Adolescencia de Andalucía
  • Otras defensorías e Instituciones
  • Sede electrónica
  • Nuestro compromiso
  • Parlamento de Andalucía