El Defensor

El Defensor del Pueblo Andaluz es una Institución creada para la protección de los derechos y las libertades de los andaluces.

Su intervención es gratuita, sencilla y reservada. Actúa de manera independiente, con transparencia y objetividad.

Contáctanos

Ayuda

Alerta por correo electrónico de las novedades

DEscripción newsleter

El Defensor interviene en el acto de clausura de las jornadas sobre "Drogas, prevención y nuevas perspectivas" que organiza la entidad DESAL en el Centro Cívio La Buhaira, de Sevilla.

CHAMIZO TAMBIÉN QUIERE EL VERTIDO CERO

Medio: 
Sur
Fecha: 
Mar, 02/04/2013
Noticia en PDF: 
categoria_n: 
-
Destacado: 
0
Titulo Destacado: 
CHAMIZO TAMBIÉN QUIERE EL VERTIDO CERO
Provincia: 
ANDALUCÍA

Avalancha de consultas tras fallar el Supremo contra las cláusulas suelo

Medio: 
Granada Hoy
Fecha: 
Jue, 28/03/2013
Noticia en PDF: 
categoria_n: 
-
Destacado: 
0
Provincia: 
Granada

Chamizo admite la denuncia contra la reducción de jornada por hijo.

Medio: 
El Día de Córdoba
Fecha: 
Jue, 28/03/2013
Noticia en PDF: 
categoria_n: 
-
Destacado: 
0
Provincia: 
Córdoba

El Defensor critica a la UGR por discriminar a opositores ajenos a la institución académica

Medio: 
Ideal de Granada
Fecha: 
Mié, 27/03/2013
Noticia en PDF: 
categoria_n: 
-
Destacado: 
0
Provincia: 
Granada

Las Casillas de Renfe exigen la adecuación prometida por Adif

Medio: 
Edeal de Jaén
Fecha: 
Mié, 27/03/2013
Noticia en PDF: 
categoria_n: 
-
Destacado: 
0
Provincia: 
Jaén

El Secretario General José Blanco y el Secretario de Acción Sindical Patricio Perez Pacheco expusieron al Defensor las previsiones de la nueva ley orgánica que se debate en el Congreso desde la perspectiva de CC.OO. 

Manifestaron su preocupación por el anuncio de recortes y limitaciones en la enseñanza y el impacto en el empleo público y en la calidad educativa.

MARTES 2 ABRIL 17,30 horas. III Jornadas de sensibilización sobre el Autismo. Córdoba

Queja número 12/6778

A finales del pasado mes de Noviembre de 2012, se denunció ante este Comisionado, por la persona afectada, la demora por parte de la Secretaría General para la Administración Pública (SGAP), en la ejecución de una sentencia dictada y declarada firme, en el recurso 1884/2005, por que el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía, con sede en Granada.

Las declaraciones contenidas en el fallo judicial, concedían al interesado un incremento en la puntuación de la fase de concurso del proceso selectivo de acceso al Cuerpo General de Administrativo de la Junta de Andalucía (de la Oferta de Empleo Público de 2002), que daba lugar a la obtención de su nombramiento como funcionario de carrera

Tras haberse dirigido a la Administración instándole a la ejecución del fallo judicial, sin alcanzar su pretensión, el Defensor del Pueblo Andaluz instó a la SGAP, proceder a la ejecución de la resolución judicial, sin perjuicio de que corresponde a los Jueces la obligación de juzgar y hacer ejecutar lo juzgado.

Con fecha 7 de febrero de 2013, la SGAP, dicta Resolución por la que se dispone el cumplimiento de la sentencia, reconociéndose el derecho del interesado a ser incluido en el listado de aprobados, modificando, asimismo, la Orden de la Consejería de Justicia y Administración Pública de 25 de enero de 2005, en el sentido de nombrar funcionario de carrera al interesado.

Tras la publicación de la ejecución de la sentencia en el BOJA de 14 de febrero de 2013 y su nombramiento como funcionario de carrera, el interesado ha tomado posesión de su cargo, cuyos efectos administrativos tendrán carácter retroactivo al día 22 de febrero de 2005.

El padre dice que no y la madre dice que sí. O al revés.

Sobre el desacuerdo que mantiene una persona con su ex pareja respecto del uso de la imagen de la hija que tienen en común. La cuestión se plantea cuando se usa la imagen de la menor en las redes sociales de internet pero uno de los padres se opone.

El derecho a la imagen de un menor sin capacidad para decidir por si mismo corresponde a sus progenitores, titulares de la patria potestad. Al estar separados, las decisiones más comunes que afectan a la convivencia ordinaria corresponden a aquél que ostente su guarda y custodia.

Número de Consulta: 
CONSULTA-QUEJA 13/886
Fecha: 
Mié, 27/03/2013
Provincia: 
ANDALUCÍA
  • Defensoría de la Infancia y Adolescencia de Andalucía
  • Otras defensorías e Instituciones
  • Sede electrónica
  • Nuestro compromiso
  • Parlamento de Andalucía