4. LA ADMINISTRACIÓN AL SERVICIO DE MENORES
195
Hasta tanto se realicen las modificaciones anunciadas, las prestaciones y
atenciones de las personas menores de edad, en función de la atención que se
preste, se concretan en las siguientes:
A) Atención Primaria
: Se trata del nivel básico e inicial de atención que garantiza
la globalidad y continuidad de la atención a lo largo de toda la vida del paciente.
Comprende actividades de promoción de la salud, educación sanitaria, prevención
de la enfermedad, asistencia sanitaria, mantenimiento y recuperación de la salud, así
como la rehabilitación física y el trabajo social.
De conformidad con lo previsto en el Real Decreto 1030/2006, de 15 de Septiembre,
por el que se regula la Cartera de Servicios Mínimos del Sistema Nacional de Salud
y el procedimiento para su actualización, en el ámbito de la atención primaria se
insertan los siguientes
Servicios
:
A) Servicios de Atención a la Infancia que incluye:
1.-Valoración del estado nutricional, del desarrollo pondo-estatural y del
desarrollo psicomotor.
2.-Prevención de la muerte súbita infantil.
3.-Consejos generales sobre desarrollo de niño, hábitos nocivos y estilos de
vida saludables.
4.-Educación sanitaria y prevención de accidentes infantiles.
5.-Orientación anticipada para la prevención y detección de los problemas de
sueño y de esfínteres.
6.-Detección de los problemas de salud con presentación de inicio en las distintas
edades que puedan beneficiarse de una detección temprana en coordinación
con atención especializada a través de las actividades encaminadas a:
.-detección precoz de las metabolopatías.
.-detección de hipoacusia, displasia de articulación de cadera, criptorquidia,
estrabismo, problemas de visión, problemas del desarrollo puberal, obesidad,
autismo, trastornos por déficit de atención e hiperactividad.
.-detección y seguimiento del niño con discapacidades físicas y psíquicas.
.-detección y seguimiento del niño con patologías crónicas.
B) Servicios de atención al Adolescente que incluye:
1.-Anamnesis y consejo sobre hábitos que comporten riesgos para la salud,
como el uso de tabaco, alcohol o sustancias adictivas, incluyendo la prevención
de los accidentes.