Página 61 - Resumen Informe Anual del Defensor del Pueblo Andaluz 2012

Versión de HTML Básico

Defensor del Pueblo Andaluz
y Defensorías Universitarias.
Un buen ejemplo de trabajo en equipo
P
eriódicamente
se
celebran
reuniones de coordinación entre
el Defensor del Pueblo Andaluz
y las Defensorías universitarias de las
Universidades públicas de Andalucía. Este
tipo de reuniones tienen por objeto poner
en común problemas que se detectan en
las Universidades y exceden del ámbito
competencial de cada una de ellas, a fin de
proponer soluciones conjuntas que puedan
vehiculares a través de una actuación
común desarrollada bajo las
competencias del Defensor del Pueblo
Andaluz.
Durante 2012 el fruto de estas reuniones
de coordinación ha sido especialmente
relevante al haberse abordado cuestiones de
gran interés para la comunidad universitaria
andaluza que se han traducido en diversas
actuaciones de oficio por parte del Defensor
del Pueblo Andaluz, de las que damos
cumplida cuenta en el apartado dedicado a
Universidades dentro del presente Informe,
y entre las que podemos destacar las
siguientes:
- Acreditación del nivel
B1 para acceso al Máster
de
Profesorado
de
E d u c a c i ó n
Secundaria Obligatoria.
Referida a la falta de un criterio común
entre las Universidades andaluzas para la
acreditación del nivel B1 de conocimiento de
lenguas, como requisito de acceso al Máster
universitario de Profesorado de Educación
Secundaria
Obligatoria,
Bachillerato,
Formación Profesional y Enseñanzas de
Idiomas (MAES). Esta actuación la relatamos
en la presente publicación con más detalle.
- Necesidad de contar con normas
homogéneas sobre permanencia en las
universidades andaluzas.
Las
normas
sobre
permanencia
difieren mucho de unas Universidades a
otras (créditos mínimos, permanencia en
primer curso...), además, en algunos casos,
determinados aspectos no están regulados
por la normativa existente. La situación
resultaría en algunos supuestos
especialmente grave para
el alumnado cuyas
t i tulac iones
v a n
61
3
mejorar las normas