El Defensor

El Defensor del Pueblo Andaluz es una Institución creada para la protección de los derechos y las libertades de los andaluces.

Su intervención es gratuita, sencilla y reservada. Actúa de manera independiente, con transparencia y objetividad.

Contáctanos

Ayuda

Preguntamos por la dotación de un nuevo centro educatico y la cobertura de transporte escolar

Actuación de oficio del Defensor del Pueblo Andaluz formulada en el expediente 25/5684 dirigida a Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional. Delegación Territorial en Málaga

Esta Defensoría de la Infancia y la Adolescencia de Andalucía, y Defensor del Pueblo Andaluz, ha tenido conocimiento de problemas y carencias de dotaciones educativas en la localidad de Cala del Moral y Rincón de la Victoria. En concreto diversas entidades educativas han expresado su demanda de un nuevo Instituto de Educación Secundaria (IES) cuya creación sufre importantes retrasos sobre los calendarios previstos

Recientemente, con motivo de varias iniciativas de reclamación y de alguna reseña en los medios de comunicación, pudimos tomar conocimiento de una situación que, tras el tiempo transcurrido, presenta instalaciones que resultan insuficientes para atender la actividad docente normalizada. Igualmente, a través de iniciativas de entidades, claustro y familiares implicados, se han realizado actividades reivindicativas al respecto.

Esta Defensoría ha seguido diversas informaciones por los medios de comunicación que, sin perjuicio de su concreción, describen la situación manifestando que:

La Asociación de Familias del Alumnado Baluma, así son denominadas actualmente las ampa, han convocado una concentración a las puertas del colegio María del Mar Romera, en Parque Victoria, al norte de La Cala del Moral, ante la persistencia de «dos problemas» que afectan gravemente a la comunidad educativa de Rincón de la Victoria. Se trata de la necesidad de construir un nuevo instituto en esta parte del municipio, prometido desde hace años, y la mejora en el transporte escolar al centro de Educación Infantil y Primaria. También han emprendido una campaña de firmas para hacer patente el malestar entre la ciudadanía.

El proyecto del instituto, recuerdan, fue anunciado en 2020, aunque aparece en el Plan de Infraestructura de la Administración Autonómica desde 2018, tal y como apostillan, con una inversión de 6,8 millones de euros y la previsión de que estaría en funcionamiento en torno a 2023, tal y como lamentan.

«A día de hoy no hay fecha para el inicio de las obras», insisten. Su demanda, dejan claro, está basada en que este nuevo centro es esencial para descongestionar los institutos actuales, especialmente el Ben Al Jatib; ampliar la oferta educativa, con ciclos formativos muy demandados; evitar desplazamientos forzados fuera del municipio, que obliga a familias con hijos de edades diferentes, matriculados en distintos centros, a afrontar una sucesión de desplazamientos; permitir la continuidad educativa del alumnado del María del Mar Romera, y prevenir la saturación provocada por el constante crecimiento poblacional de la zona. Precisamente, los terrenos para el centro de Secundaria están junto a los del colegio, una parcela cedida por el Ayuntamiento para este fin (…).

En cuanto a los problemas con el transporte escolar, desde el curso 2023/2024, como denuncian estos padres y madres, «varias familias no pueden utilizar las paradas de autobús escolar más cercanas a sus domicilios, a pesar de existir plazas libres». «La Delegación Territorial alega que esas paradas están 'en extinción', una figura no regulada oficialmente, vulnerando el derecho del alumnado a acceder al transporte en la parada más próxima, según el artículo 10 del Decreto 287/2009. También se ha restringido el uso de dos paradas a menores con custodia compartida, impidiendo una conciliación familiar adecuada. Pedimos un trato justo para todo el alumnado, sin distinciones arbitrarias y sin restricciones que no están contempladas por ninguna normativa legal», argumentan la ampa en un comunicado”.

Considerando, pues, la anterior información, nos encontramos ante unas situaciones que —de ser ciertas y confirmadas en los términos que se ha expresado— aconsejan una actuación por propia iniciativa de esta Defensoría de la Infancia y la Adolescencia de Andalucía y Defensor del Pueblo Andaluz; todo ello de conformidad con el art. 10 de la Ley 9/1983, de 1 de Diciembre, reguladora del Defensor del Pueblo Andaluz en concordancia con el artículo 24 de la Ley 4/2021, de la Infancia y la adolescencia en Andalucía, reguladora de la Defensoría de la Infancia y la Adolescencia de Andalucía.

La función protectora y garantista otorgada a la Defensoría de la Infancia y la Adolescencia de Andalucía se dirige, específicamente, ante la posibilidad de que se estén afectando los derechos fundamentales establecidos en los artículos 15 y 27 de la Constitución (derecho a la integridad física y derecho a la educación, respectivamente), así como los derechos reconocidos en los artículos 1.a, 112 y 122 de la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de Mayo, de Educación (derecho a una educación de calidad y a la necesidad de contar con la infraestructura y medios materiales necesarios para su consecución en igualdad de condiciones). Del mismo modo, pretendemos enmarcar la presente actuación en el compromiso institucional con los Objetivos de Desarrollo Sostenible relacionados con la Educación y la Infancia.

Y, en concreto, es nuestra intención conocer la situación en la que se encuentra el proyecto de dotación del nuevo centro educativo en cuestión y, en su caso, las medidas que, de forma urgente, se hayan adoptado, o se adoptarán, al objeto de solucionar las necesidades de transporte de la zona y sus comunidades escolares

En consecuencia, a fin de dar a esta queja el trámite oportuno, en base a los artículos 18.1 y 19.1 de la Ley del Defensor del Pueblo Andaluz, nos permitimos interesar en el ámbito de sus respectivas competencias de la Delegación Territorial de Desarrollo Educativo y Formación Profesional en Málaga la emisión de los preceptivos informes, adjuntando la documentación que se estimen oportuna para el esclarecimiento del asunto en cuestión.

Si quiere presentar una queja o una consulta pinche en el siguiente enlace

Escribir un comentario

Texto plano

  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Las direcciones de las páginas web y las de correo se convierten en enlaces automáticamente.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.

Sus datos personales están protegidos.

0 Comentarios

  • Defensoría de la Infancia y Adolescencia de Andalucía
  • Otras defensorías e Instituciones
  • Sede electrónica
  • Nuestro compromiso
  • Parlamento de Andalucía