El Defensor

El Defensor del Pueblo Andaluz es una Institución creada para la protección de los derechos y las libertades de los andaluces.

Su intervención es gratuita, sencilla y reservada. Actúa de manera independiente, con transparencia y objetividad.

Contáctanos

Ayuda

JORNADA “ADMINISTRACIÓN ELECTRÓNICA E INTELIGENCIA ARTIFICIAL: LOS DERECHOS DE LA CIUDADANÍA ANTE UN NUEVO MODELO DE ADMINISTRACIÓN”

JORNADA “ADMINISTRACIÓN ELECTRÓNICA E INTELIGENCIA ARTIFICIAL: LOS DERECHOS DE LA CIUDADANÍA ANTE UN NUEVO MODELO DE ADMINISTRACIÓN”

 

PROGRAMA      INSCRIPCIÓN     MÁS INFORMACIÓN     Puedes dejar tu consulta/opinión


 

#AdmonElectrónica_dPA

 

Es indiscutible que la digitalización de los procesos y los procedimientos administrativos está redundado en un incremento considerable de la eficacia y la eficiencia de la gestión administrativa, posibilita una mayor celeridad en la actuación de los poderes públicos, mejora la calidad de los servicios públicos y facilita sustancialmente los procesos decisorios de los responsables públicos al incrementar la información y los datos disponibles.

La digitalización de la administración es un proceso aun en curso y en el que restan importantes metas por alcanzar, siendo el próximo objetivo a conseguir la incorporación de las herramientas de la inteligencia artificial para instaurar una administración proactiva, capaz de anticipar las necesidades de la ciudadanía y ofrecerle las prestaciones y servicios que precisan y que mejor se adecúan a sus condiciones personales.

Esta Institución es plenamente consciente de las ventajas que comporta la administración electrónica y entiende la importancia de no perder el tren del progreso y el desarrollo que supone la transición digital, pero es igualmente consciente de que tiene que velar porque todas las personas tengan la posibilidad de acceder a ese tren en condiciones de igualdad y equidad y eso implica un compromiso con los derechos de quienes se ven amenazados con quedar fuera de este proceso por sus carencias personales o materiales.

Son muchas las personas que se han dirigido a esta Institución para expresar su sensación de impotencia y frustración al no haber podido cumplimentar un determinado procedimiento automatizado del que muchas veces depende la posibilidad de acceder a los servicios, prestaciones o ayudas que precisan.

Esta Jornada busca reflexionar sobre los cambios que está suponiendo para la sociedad el progresivo desarrollo de la administración electrónica. Partiendo del reconocimiento de los avances y mejoras que comporta la digitalización de la administración pretendemos centrar el debate en la necesidad de garantizar los derechos de la ciudadanía frente a las deficiencias y carencias que aun presenta este proceso y los riesgos que comporta la incorporación al mismo de la inteligencia artificial .

Para ello contaremos con la presencia de reconocidos expertos en administración electrónica e inteligencia artificial que nos ofrecerán sendas ponencias para ilustrar esta nueva realidad y abriremos una mesa de debate con participación de destacados representantes de la Administración autonómica y local; con expertos del mundo académico y con miembros de asociaciones ciudadanas.

Debemos ser conscientes de que si queremos alcanzar la meta de una sociedad más justa y más equitativa, no podemos consentir que los más vulnerables se queden atrás. La transición digital debemos hacerla todos juntos o no será una transición justa.

 

Organiza: Defensor del Pueblo Andaluz

Colabora: Universidad de Granada, Fundación CajaSol

Fecha: Viernes 20 de octubre de 2023

Lugar de celebración: Granada

                                          Sala Triunfo. Universidad de Granada

                                          

PROGRAMA PREVISTO:   

09.00-09:30. INAUGURACIÓN

09:30-10:00. DESCASO (Café)

10:00-11:00. PONENCIA MARCO. "Transparencia y Protección de Datos, el desafío de las nuevas tecnologías"

Ponente:

  •           Jesús Jimenez López. Director del Consejo de Transparencia y Protección de Datos de Andalucía

 

11.00-13:00. MESA REDONDA. “La administración electrónica: ventajas, riesgos y realidades”.

          Moderador: Ignacio Aycart Luengo. Asesor responsable del Área de Sostenibilidad y Consumo del Defensor del Pueblo Andaluz. 

  •           Manuel Perera Domínguez. Subdirector de Sistemas Corporativos y Grandes Sistemas de la Agencia Digital de Andalucía

  •           Luis Enrique Flores Domínguez. Secretario General del Ayuntamiento de Sevilla         

  •           Jesús del Olmo Alonso. Profesor Contratado Doctor de Derecho Administrativo de la Universidad de Alcalá de Henares

  •           Carmen Torrecillas Molina. Representante de la Fundación Civio

13:00-14:00. PONENCIA DE CLAUSURA. "Retos y oportunidades del uso de la inteligencia artificial en la Administración pública".

  •           Agustín Cerrillo Martínez. Catedrático de Derecho Administrativo Universidad Oberta de Cataluña

14:00-14:30. CLAUSURA.

  •           Jaime Raynaud Soto. Adjunto al Defensor del Pueblo Andaluz.

 

INSCRIPCIÓN

 

Para asistir presencialmente será necesario solicitar la inscripción a través del siguiente  FORMULARIO  (se confirmará la inscripción al mismo correo que figure en el formulario) o bien solicitarla llamando al teléfono: 955427863 ó 955427872 (se confirmará la inscripción al teléfono que nos indiquen y, adicionalmente, por otro medio de su preferencia si así nos lo solicita). El plazo de inscripción para asistir presencialmente es del 13-09-2023 al 18-10-2023 o hasta que se agoten las plazas. 

 

También puede asistirse en directo vía streaming, siendo necesaria en tal caso la inscripción si se desea participar activamente mediante preguntas o comentarios en el chat,

 

Se puede participar de varias formas:

1) Escribiendo un comentario al final de esta misma página, trasladando una reflexión, contándonos una experiencia o formulando una cuestión para su análisis durante la Jornada.

2) A través de mensajes privados en nuestras redes sociales Facebook y Twitter o comentando en las mismas nuestras entradas sobre esta Jornada.

3) Asistiendo presencialmente a la Jornada.

4) Asistiendo vía streaming y utilizando los recursos de participación que facilita la misma página

 

PARA MÁS INFORMACIÓN:

- Por correo electrónico:  asesoria-e@defensor-and.es

- Por teléfono: 955427863 ó 955427872

 

 

Organiza:

 

 

 

 

 

 

 

 

Colabora: 

  

 

 

 

 

     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     

 

 

 

Escribir un comentario

Texto plano

  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Las direcciones de las páginas web y las de correo se convierten en enlaces automáticamente.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.

Sus datos personales están protegidos.

0 Comentarios

  • Defensoría de la Infancia y Adolescencia de Andalucía
  • Otras defensorías e Instituciones
  • Sede electrónica
  • Nuestro compromiso
  • Parlamento de Andalucía